Brevemente sobre el Patriarcado Católico Bizantino

 

Después de la elección del nuevo papa, respondemos a las preguntas de los periodistas sobre la historia del Patriarcado Católico Bizantino.

El Patriarcado tiene sus raíces en la Orden del rito oriental de San Basilio el Grande, que llevó a cabo una misión en el monasterio de Sazava, República Checa.

En 2003, el cardenal Vlk de Praga presionó a los líderes de la Orden para que disuelvan el monasterio bizantino en Sazava. Su conflicto con la orden religiosa se debió a la ortodoxia de los monjes. Además del hecho de que el cardenal promovió a un hereje conocido a un puesto clave y lo defendió, él mismo también proclamó la herejía que identificaba a nuestro Dios Trino con Alá.

Después de la disolución del monasterio en Sazava, algunos de los monjes fueron trasladados al monasterio en Pidgirtsi, Ucrania.

En Ucrania en 2006, Card. L. Husar escribió un libro herético que negaba las verdades fundamentales de la fe. Dos obispos mayores que habían servido como obispos de la Iglesia clandestina bajo el comunismo nos pidieron que defendiéramos la enseñanza ortodoxa de la Iglesia. Se ofrecieron a consagrarnos obispos. Debido a la situación extraordinaria, lo aceptamos. El 3 de marzo de 2008, hicimos público este hecho. Al mismo tiempo, escribimos una carta abierta al papa Benedicto XVI, en la que le informamos que Card. Husar proclamaba herejías y en esa situación extraordinaria habíamos recibido la ordenación episcopal en aras de la defensa de la fe. Poco después, establecimos el Sínodo de los obispos católicos ortodoxos de Ucrania. Benedicto XVI dio su consentimiento tácito.

En los años 2008-2011, luchábamos por la pureza de la fe y exhortábamos a los obispos y cardenales de la Iglesia católica a disociarse de las herejías relacionadas con el neomodernismo y el sincretismo. En 2011, el Sínodo católico ortodoxo estableció el Patriarcado Católico Bizantino debido a la necesidad de fortalecer la lucha por la defensa de la fe. Nuevamente, anunciamos el establecimiento del Patriarcado al papa Benedicto XVI. Sin embargo, el 1 de mayo de 2011 él beatificó a Juan Pablo II y, por lo tanto, canonizó de facto su gesto apóstata en Asís. Anteriormente, habíamos escrito varias cartas abiertas advirtiendo sobre las graves consecuencias de ese paso para toda la Iglesia. Cuando el 1 de mayo de 2011, Benedicto XVI beatificó a Juan Pablo II a pesar de nuestras advertencias, anunciamos públicamente nuestra separación de la apostasía del Vaticano y desde entonces hemos estado en un estado de sede vacante. De hecho, toda la Iglesia Católica se encuentra actualmente en este estado hasta que el nuevo papa acepte la elección.

En 2013, Francisco Bergoglio llegó al poder y la lucha por la pureza de la fe y la moral tuvo que intensificarse. Hemos subrayado constantemente que siendo un hereje manifiesto, él es un papa inválido. En este momento, hemos demostrado claramente que el estado actual de la Iglesia proviene de la raíz envenenada del Concilio Vaticano II, particularmente de su declaración Nostra Aetate. No puede haber reforma en la Iglesia mientras esté dominada por el espíritu del llamado aggiornamento del Vaticano II.

La situación ha madurado y el 14 de octubre de 2019, en una situación extraordinaria que culminó en el Sínodo para la Amazonía, el Patriarcado Católico Bizantino, por autoridad del ministerio apostólico y profético, eligió al Arzobispo Carlo Maria Viganò como el legítimo papa. Nuestro Sínodo se celebró en el monasterio cerca de Olomouc (República Checa). También llamamos a todos los obispos y cardenales católicos ortodoxos que apoyen o acepten la elección.

El nuevo papa fue elegido por ocho obispos. Información básica sobre ellos:

 

+ Elías, patriarca (ThD.)

nacido en 1946;

ordenado sacerdote en 1972;

ingresó en la Orden de San Basilio el Grande en 1991;

consagrado obispo en 2008, Ucrania

 

+ Metodio (ThD.)

nacido en 1968;

ingreso en la Orden en 1991;

ordenado sacerdote en 1996;

consagrado obispo en 2008, Ucrania

 

+ Marciano (ThLic.)

nacido en 1970;

ingreso en la Orden en 1990;

ordenado sacerdote en 1997;

consagrado obispo en 2008, Ucrania

 

+ Samuel (PaeDr.)

nacido en 1969;

ingreso en la Orden en 1995;

ordenado sacerdote en 2000;

consagrado obispo en 2008, Ucrania

 

+ Timoteo (ICLic.)

nacido en 1973;

ingreso en la Orden en 2008;

ordenado sacerdote en 2004;

consagrado obispo en 2008, Ucrania

 

+ Basilio (ThLic.)

nacido en 1972;

ingreso en la Orden en 2000;

ordenado sacerdote en 2002;

consagrado obispo en 2008, Ucrania

 

+ Matías

nacido en 1976;

ingreso en la Orden en 2000;

ordenado sacerdote en 2007;

consagrado obispo en 2012, Ucrania

 

+ Demetrio

nacido en 1983;

ingreso en la Orden en 2000;

ordenado sacerdote en 2011;

consagrado obispo en 2013, Ucrania

 

Descargar: Brevemente sobre el Patriarcado Católico Bizantino

 


Email Marketing by Benchmark


Elige lengua

ukukukukukukplpghude

LA ORACIÓN PROFÉTICA EZ 37

Profetiza, Hijo del hombre

formato doc ,       formato pdf


Email Marketing by Benchmark


Buscar

Palabra de la vida

“Ésta es la obra de Dios: que creáis en aquel que él ha enviado.”

Jn 6, 29 (desde 14-9-2025 hasta 28-9-2025)

Ver PÁGINA DE VIDEOS DEL PCB

VÍDEO

Patriarcado Católico Bizantino

Vídeo