Palabra de la Vida – Rom. 5,2b-4
“Y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Y no sólo esto, más aún nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, experiencia; y la experiencia, esperanza.”
¿En cuál verdad se pone énfasis?
El énfasis se pone en la palabra “esperanza”. La cosa peor es, cuando alguien dice: “Ya no tengo ninguna esperanza.”
Palabra de vida, Rom 4,18a
“En la esperanza, creyó contra toda esperanza que llegaría a ser padre de muchas naciones”
¿En cuál verdad se pone énfasis?
“Él creyó contra toda esperanza”.
Abraham creyó en una situación en la que, de acuerdo a la razón humana, no había esperanza. Él no podía ni siquiera anclar su esperanza en otra persona o en algún medio o incluso en sí mismo. Su fe era absolutamente pura, puesta tan sólo de Dios. Su esperanza estaba solamente en Dios, aun cuando todas las cosas visibles testificaban contra aquella fe en la cual Abraham se mantenía firme. Las palabras de San Pablo se aplican a esta fe: “Somos locos por el amor de Cristo” (1Cor. 4, 10).
Palabra de la vida Rom 4,17 b
” … delante de Dios, al cual creyó; el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como las que son.”
¿En cáal verdad se pone el énfasis?
En la presencia del Dios Todopoderoso.
Abraham sabía a quien creyó. Él anduvo en la presencia de Dios. Por eso Le conocía. San Pablo tuvo la misma experiencia: “Yo sé bien en quien he creído.” (2 Tim 1,12) Él sabía cuán grande es Dios: “Nada hay imposible para Dios” (Lc 1,37) “da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como las que son.” Esta conciencia de la omnipotencia de Dios y al mismo tiempo de la gracia de Dios, personalmente para él, llevaba a Abraham a un acto heroico.
Palabra de la vida Rom 4,13
“Porque no por la ley fue dada la promesa a Abraham o a su simiente, que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe.”
¿En cáal verdad se pone el énfasis?
El énfasis se pone en la fe. Somos justificados mediante la fe y no mediante la ley. La Ley, antes de todo convence al hombre, que es un pecador y que finalmente debe humillarse y pedir por la fe la Divina Misericordia. El hombre no puede ser salvo, ya sea por sus propios medios, o sólo tratando de ser bueno, humano, y cumpliendo las leys morales y divinos. El hombre no se salvará sin la fe humilde.
¿Qué significa el término, que Abraham y sus descendientes serán los herederos del mundo?
En la fe de Abraham es expresada la esencia de la salvación, que es el poder salvador de la sangre de Cristo, derramada por nuestros pecados. Por nuestra parte, la condición para ser salvo, es decir para la justificación, es reconocimiento de nuestros pecados ante Dios y recibimiento la justicia de Dios.
Palabra de la vida Rom 4, 9-10
“Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia. ¿Cómo pues le fue contada? ¿En la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión.“
¿En cuál verdad se pone énfasis?
Se pone énfasis en la justificación por la fe. Se dice que Abraham tuvo esta fe, cuando no era circuncidado, es decir, cuando era aun pagano. En muchos lugares la Biblia nos da la fe de Abraham como un modelo. Esta fe de Abraham es la fe salvadora, porque él no tenía aun conocimiento del misterio de que Dios se hará el hombre en la persona de Jesucristo y morirá en la cruz por nuestros pecados. El pagano que no tuvo la oportunidad de encontrar el verdadero cristianismo puede sre justificado, si busca sinceramente a Dios, no mata en sí mismo la conciencia con falsas ideologías religiosas y meditaciones y tiene esta fe de Abraham.
Palabra de la vida Rom 4,24-25
“Сreemos en Aquel que resucitó a Jesús, nuestro Señor, de entre los muertos, el cual fue entregado por nuestros pecados y resucitó para nuestra justificación.”
¿En cuál verdad se pone énfasis?
El énfasis se pone en la resurrección. Está dicho que el Padre resucitó a Jesús de entre los muertos, y al mismo está dicho que Jesús resucitó con su poder propio. Jesús dijo: “Yo y el Padre somos uno.” (Jn 10,30) El Hijo tiene la misma Divinidad que el Padre. La misma Divinidad tiene también el Espíritu Santo. La Epístola a los Romanos (8,11) dice: “Y si el Espíritu de aquel que resucitó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que resucitó a Jesús el Cristo de los muertos, vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros“.
Actuales Vídeo
- ¿Tiene un lugar para Él?
- Todo debe ser construido sobre el fundamento sólido: Jesucristo
- Estamos obligados a conocer los principios básicos de la vida de fe
- La oración del corazón
- Párese ante Dios cada vez que peca
- Debemos dar testimonio de Cristo vivo
- Una vida de victoria
- Dios nos ha dotado de dones










